top of page

UMG adopta el ISNI como ‘pasaporte digital’ para artistas y creadores


(Industria Musical) — Universal Music Group (UMG) ha dado un paso significativo en la estandarización de la identificación de creadores de contenido al adoptar el Identificador de Nombre Estándar Internacional (ISNI). Este identificador global permite una identificación precisa y una correcta atribución de artistas, compositores, productores y otros contribuyentes en la industria musical. La compañía anunció esta integración el martes, marcando un hito en la gestión de metadatos musicales.


El ISNI funciona como un «pasaporte digital» para los creadores, proporcionando una capa adicional de precisión en la atribución de obras y facilitando la vinculación con otros sistemas de identificación, como el ISRC (Código Internacional Estándar de Grabación) para grabaciones musicales y el ISBN para libros. La implementación de ISNI en UMG conecta sus registros internos con los de sociedades de gestión colectiva como IPN e IPI, ofreciendo una visión consolidada de las obras y los ingresos de los creadores. Este avance optimiza la concesión de licencias, la distribución y la recaudación de regalías.


UMG se convierte así en una de las primeras grandes discográficas en integrar ISNI a gran escala. Como agencia oficial de registro de ISNI, la compañía ya ha asignado identificadores a más de 100,000 contribuyentes en su base de datos, abarcando artistas, compositores y músicos que han participado en sus lanzamientos en los últimos cinco años.

El objetivo principal de ISNI es reducir la confusión entre artistas con nombres similares y simplificar la gestión de metadatos en plataformas digitales. Su cobertura incluye intérpretes, productores y otros colaboradores clave en la industria musical.


Kim Beauchamp, Vicepresidenta Senior de innovación de procesos y operaciones avanzadas en UMG, destacó la importancia de esta integración: “Esta asociación ejemplifica nuestro compromiso de garantizar que cada creador sea reconocido con precisión y recompensado por su trabajo. Al integrar ISNI en nuestros sistemas, estamos empoderando a los creadores y estableciendo un nuevo estándar para la industria”.


Por su parte, Tim Devenport, director ejecutivo de ISNI-IA, calificó esta adopción como un «hito importante para ISNI en el sector musical». Según Devenport, el vasto catálogo de UMG y su compromiso con la identificación precisa de los creadores ayudarán a mejorar la gestión de derechos y regalías en toda la industria.


La adopción del ISNI por parte de Universal Music Group refuerza su compromiso con la transparencia y la correcta gestión de los derechos en la industria musical, estableciendo un precedente para otras compañías en el sector.

Yorumlar


Mesa de trabajo 11.png
Mesa de trabajo 3.png
NEX 2025 ENERO.png
bottom of page