top of page

TikTok pierde terreno frente a Reels y Shorts


(Industria Musical) — Un estudio reciente de MusicWatch revela una tendencia que podría marcar un punto de inflexión en el ecosistema de las redes sociales: TikTok está perdiendo terreno frente a sus principales competidores, Instagram Reels y YouTube Shorts. En el cuarto trimestre de 2024, la participación de TikTok en el tiempo total de los consumidores estadounidenses en aplicaciones de redes sociales cayó al 29%, en comparación con el 34% del año anterior. Mientras tanto, YouTube Shorts y Facebook Reels aumentaron su participación, lo que sugiere una redistribución del público hacia otras plataformas.


Esta pérdida de influencia se acentuó entre el grupo demográfico que históricamente ha sido el motor del éxito de TikTok: los jóvenes de 13 a 24 años. La participación de la plataforma en este segmento cayó de un 51% a un 42%, mientras que Instagram y YouTube captaron gran parte de estos usuarios. La caída de TikTok también se observó en usuarios de 45 años o más, lo que indica que la pérdida de interés no está restringida a un solo grupo etario.


Pero, ¿qué está impulsando este cambio? Una explicación plausible es la incertidumbre política en torno a TikTok. En enero de 2025, la plataforma enfrentó una amenaza real de prohibición en EEUU, lo que pudo haber impulsado a muchos usuarios a explorar alternativas. No obstante, el declive de TikTok no es sólo una cuestión de regulación gubernamental. Plataformas como YouTube y Meta han sabido capitalizar sus ventajas para atraer usuarios y creadores de contenido.


El crecimiento de YouTube Shorts y Meta Reels no es casualidad. Ambas plataformas han integrado de manera efectiva el contenido de video corto en sus ecosistemas más amplios. YouTube, por ejemplo, ha desarrollado un modelo en el que los usuarios pueden transicionar fácilmente entre videos largos y cortos, maximizando el tiempo de permanencia en la plataforma. Además, YouTube ha invertido significativamente en educar a los artistas y sellos discográficos sobre la creación de contenido en Shorts, convirtiéndolo en una alternativa atractiva para la promoción musical.


Meta, por su parte, ha aprovechado su enorme base de usuarios en Instagram y Facebook para consolidar Reels como una opción viable para creadores. A diferencia de TikTok, Instagram y Facebook ofrecen una variedad de formatos de contenido, lo que permite a los usuarios diversificar sus estrategias de publicación. Además, se ha reportado que los pagos a creadores en YouTube y Meta son más consistentes y predecibles que los de TikTok, lo que podría estar motivando a los influencers y artistas a diversificar sus esfuerzos en estas plataformas.


TikTok: comercio electrónico y pérdida de relevancia musical

Mientras sus competidores fortalecen su enfoque en la creación de contenido, TikTok parece estar priorizando el comercio electrónico. TikTok Shop ha crecido exponencialmente, con un aumento del 153% en ventas en enero de 2025 en comparación con el año anterior. Sin embargo, esta transición hacia el e-commerce no necesariamente beneficia a los artistas y creadores de contenido musical, quienes encuentran menos incentivos para enfocarse en una plataforma donde la monetización se orienta más hacia la venta de productos que hacia la promoción artística.


El conflicto con Universal Music Group (UMG) también ha afectado la posición de TikTok en la industria musical. La retirada temporal de contenido de UMG de la plataforma ha sido interpretada como una señal de que TikTok ya no es el actor dominante e indiscutible en la promoción musical. Esto ha llevado a los artistas a explorar opciones más seguras y predecibles, como YouTube e Instagram.


¿El fin del dominio de TikTok?

A pesar de estas tendencias, TikTok sigue siendo una plataforma poderosa en el mundo digital. En 2024, un tercio de los adultos en EEUU usaban TikTok, y el 57% de los adolescentes lo hacían a diario. La plataforma sigue siendo relevante para la cultura pop y el entretenimiento, y su potencial para impulsar descubrimientos virales sigue siendo significativo.


Sin embargo, el monopolio que TikTok alguna vez parecía tener sobre el formato de video corto está desmoronándose. La competencia ha alcanzado a la plataforma, y los creadores, así como los usuarios, están diversificando sus opciones. La capacidad de TikTok para reinventarse y mantener su relevancia en un panorama cada vez más fragmentado determinará su futuro en la industria del entretenimiento digital.

Comments


Mesa de trabajo 11.png
Mesa de trabajo 3.png
NEX 2025 ENERO.png
bottom of page